
La Unión
Perfil de adaptación climática
Región Central
Provincia: Cartago
Cantón de La Unión
Distritos: Tres Ríos, San Diego, San Juan, San Rafael, Concepción, Dulce Nombre, San Ramón, Río Azul
Población estimada: 99 539
Cantidad de Hombres: 49 352
Cantidad de Mujeres: 50 187
Tipo territorio: Predominantemente urbano
Extensión: 44.18 km²
Principales actividades productivas – económicas: Predominan las actividades de servicios, comercio e industria. La producción agropecuaria es principalmente el cultivo de café y de cultivos más intensivos como los invernaderos y cultivos hortícolas.
Ecosistemas principales: La Unión cuenta con bosques húmedos, zonas de montaña como los Cerros de La Carpintera, y una red de ríos y quebradas que incluyen el río Tiribí y sus afluentes
Áreas protegidas: Zona Protectora Cerros de La Carpintera, Zona Protectora Rio Tiribi
Amenazas naturales y climáticas: Amenazas hidrometeorológicas, amenazas volcánica y sísmica, deslizaminetos, inundaciones [AM1]
Plan Ordenamiento Territorial: Vigente
Acción climática: No cuenta con Plan de Adaptación al Cambio Climático
Iniciativas ambientales y climáticas: Es miembro del Pacto Global de alcaldes por la Energía y el Clima, RED-GCLACC, Programa País Carbono Neutralidad y se encuentra desarrollando iniciativas de acción climática, como, por ejemplo: Corredores Biológicos, , Bienestar Animal y Tenencia Responsable, Seguridad alimentaria y manejo adecuado de los residuos orgánicos en el cantón La Unión, Plan de Acción para la Mitigación de los Gases de Efecto de Invernadero y Programa de responsabilidad ambiental empresarial
En el 2023 recibió el reconocimiento de Ciudad Emblemática por parte del GCOM. Además, parte de su territorio pertenece al Corredor Interurbano del Río Torres
Vinculación nacional e internacional: Es miembro del Pacto Global de alcaldes por la Energía y el Clima, RED-GCLACC y el Programa País Carbono Neutralidad
Reconocimientos: Medallas GCoM Commited, Mitigación, Adaptación, Acceso a la energía y Ciudades Emblemáticas.
[AM1]Las zonas o barrios más afectados y alto riesgo por las inundaciones de los ríos y quebradas del cantón son: Dulce Nombre, Tres Ríos, San Diego, Carpintera, San Vicente, Pilarica,
Concepción, San Juan, Fierro, San Rafael, Yerbabuena, Antigua y Santiago
Contacto (número de teléfono y correo electrónico general del gobierno local):
Referencias:
Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica. (s.f). Dashboard de Planes Reguladores de Costa Rica. https://www.arcgis.com/apps/dashboards/5b26fa7263b1492780d1b142a89d133c
Comisión Nacional de Emergencias. (s.f). Amenazas de origen natural cantón de la unión. https://www.cne.go.cr/reduccion_riesgo/mapas_amenzas/mapas_de_amaneza/cartago/La%20Union%20-%20descripcion%20de%20amenazas.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censo. (2023). Estimación de Población y Vivienda 2022: resultados generales. https://admin.inec.cr/sites/default/files/2023-07/rePoblacResultadosGenerales_Estimacion_poblacion_vivienda_2022.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censo. (2016). Manual de Clasificación Geográfica con Fines Estadísticos de Costa Rica. http://www.pgrweb.go.cr/DocsDescargar/Normas/No%20DE-41181/Version1/Codificador_pais_2015.pdf
Sistema nacional de información territorial. (s.f). Visor Principal. https://www.snitcr.go.cr
Municipalidad de la Unión. (2009). Plan de Desarrollo Humano Local 2010-2020, Cantón La Unión. https://documentos.mideplan.go.cr/share/s/y34g3d1RSNW_PoqyQz0S_A
